Peritaje Documental
Nuestros peritos, se encuentran acreditados por las Cortes de Apelaciones del país, se especializan en el análisis de firmas, guarismos y grafías. Este proceso se utiliza para autenticar documentos y verificar la autenticidad de firmas y otros elementos gráficos. Este tipo de peritaje es esencial en contextos legales, comerciales y administrativos, donde la validez de un documento puede ser cuestionada.
¿En qué consiste el Peritaje Documental?
Análisis de Firmas:
Se examinan las características únicas de las firmas, como la presión, la inclinación, la velocidad y los movimientos del trazo. Los peritos utilizan herramientas especializadas para comparar una firma cuestionada con muestras indubitada.
Estudio de Guarismos:
Este análisis se centra en los números escritos a mano. Se evalúan aspectos como la forma, el tamaño y el estilo de los guarismos para determinar si son consistentes con los patrones del autor.
Evaluación de Grafías:
Se refiere al estudio de cualquier tipo de escritura manuscrita. Los peritos analizan la caligrafía en busca de características distintivas que puedan ayudar a identificar al autor o a determinar si un documento ha sido falsificado.