Investigación Interna de las Empresas:
Es un proceso esencial dentro de las organizaciones, destinado a identificar y esclarecer conductas irregulares o ilegales. Este protocolo no solo mantiene la integridad y transparencia, sino que también es fundamental para cumplir con las normativas y proteger la reputación corporativa.
¿Qué es una investigación interna?
Una investigación interna es un procedimiento sistemático y estructurado llevado a cabo por una organización para examinar situaciones potencialmente perjudiciales o ilegales.
Este proceso puede activarse por diversas razones, tales como:
Denuncias Internas:
Los empleados pueden reportar acciones indebidas a través de canales de denuncias confidenciales.
Sospechas de Mala Conducta:
La dirección puede iniciar una investigación si hay indicios de irregularidades.
Auditorías Rutinarias:
Durante las auditorías regulares, pueden surgir áreas que requieran una revisión más profunda.
Requerimientos Legales:
En ciertas industrias, las empresas están obligadas a realizar investigaciones ante eventos específicos.
Proceso del Peritaje
Recepción del Documento:
El perito recibe el documento en cuestión junto con muestras comparativas.
Análisis Detallado:
Se lleva a cabo un examen exhaustivo utilizando técnicas científicas y herramientas tecnológicas.
Informe Final:
El perito elabora un informe detallado que resume sus hallazgos y proporciona conclusiones sobre la autenticidad del documento analizado. Este tipo de peritaje es realizado por expertos en documentología, quienes poseen formación específica en técnicas forenses aplicadas a documentos. La precisión y confiabilidad del peritaje documental son esenciales para garantizar que las decisiones basadas en su análisis sean justas y fundamentadas.